Jaime Alberto Cabal S

Presidente FENALCO NACIONAL

Ha ocupado diferentes puestos en el sector privado, incluidos altos cargos en el sector turístico, y la dirigencia gremial, entre los que cabe destacar la presidencia de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO, la presidencia de la Cámara de Turismo de Colombia y de la Federación Latinoamericana de Hoteles y Turismo, y, en el ámbito económico, la presidencia de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas ACOPI y del Consejo Gremial-Empresarial Colombiano.

Ha ejercido como consultor y conferencista internacional, y ha sido miembro de diversas juntas directivas de organizaciones y empresas colombianas, recibiendo múltiples condecoraciones y reconocimientos por su labor en su país y en el exterior. 

Jaime Alberto Cabal es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana de Bogotá, posee una Maestría en Economía de la American University de Washington D.C., cursó un posgrado en Alta Dirección en la Universidad de Los Andes y en el Inalde Business School. Estudió inglés y economía en la Universidad de Georgetown.

También ha realizado estudios especializados en gestión en la Universidad de Carolina del Sur (EE. UU.), y en el Instituto de Empresa (IE Business School) y la Universidad Complutense de Madrid. 


Liliana Medina

Investigadora Grupo EcoEdificación. Colegio Mayor de Cundinamarca

Profesional en Bióloga, Magíster en Ciencias de la Tierra, Profesional acreditada como LEED AP BD + C, desde 2008. Miembro Fundador del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. Cuenta con más de 14 años de Experiencia en evaluación y asistencia técnica en el área ambiental para el sector de construcción. Docente Universitaria en nivel de especialización y maestría en Edificaciones y Construcción Sostenibles. Conferencista en temáticas de Edificaciones y Construcción Sostenibles.

Como docente investigadora y consultora, participa en diversas mesas técnicas como: Comité 236 de Construcciones Sostenibles del ICONTEC, Comité Técnico del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, Mesa Técnica de Bogotá Construcción Sostenible, entre otras.


Es la Asesora de Sostenibilidad y LEED del Colegio Rochester desde 2011, acompañando diferentes proyectos para certificación LEED y proyectos con integración de criterios de sostenibilidad en el país. 


Rodolfo Altamirano

Gerente General Bradalise, Córdoba Argentina. 

Ingreso en el rubro funerario en el año 1991, en Empresa Carlos Alberto Brandalise, como chofer e instalador de servicios de velatorios. Posteriormente, paso a formar parte del staff administrativo como asesor funerario.

En el año 1998 me hago cargo de la empresa junto con mi esposa y su madre.

Con el transcurrir de los años, junto con mi esposa, pasamos de ser una pequeña empresa a ser una empresa referente dentro de nuestra provincia.

Actualmente, contamos con una gran zona de influencia donde tenemos varios complejos velatorios destinados a la atención de quienes confían en nosotros para la despedida de un ser querido. Contamos también con una gran cartera de afiliados.


En la parte gremial, ingrese en el año 2000 como vocal de la comisión directiva de A.E.S.F.A.C. (Asociación de Empresas Fúnebres y Afines de Córdoba). 

En el año 2016, me confiaron la presidencia de A.E.S.F.A.C. por dos periodos consecutivos. En la actualidad, soy secretario de la misma por segunda vez.

En el año 2018, me designaron como revisor de cuentas de F.A.D.E.D.S.F.yA. (Federación Argentina De Empresas De Servicios Fúnebres y Afines), cargo que ocupo hasta el día de hoy.

Actualmente, me encuentro organizando un congreso y exposición funeraria a nivel nacional en la ciudad donde resido. El evento se llevará a cabo los días 8 y 9 de septiembre de 2022.


Esta profesión me atrapo, y si volviera a nacer, la elegiría nuevamente. -


Wendy Ramírez

Conferencista y Entrenadora de Ventas y Liderazgo

Licenciada en Mercadología egresada de la Universidad de Guadalajara, especializada en comercialización, con 17 años de experiencia en ventas como instructora de Ventas Tradicionales y Ventas con PNL. Desarrollo Estrategias de Innovación de Producto, Mercadotecnia y Capacitación Comercial. Poseo certificaciones certificaciones en Neuroventas y Marketing Digital; Practicante Internacional de PNL; en Estudios de Comportamiento del Consumidor; en Business Breakthrough.



Akemy Doku

Psicóloga y Consultora organizacional

Profesional en Psicología egresada de la Universidad de la Sabana, especialista en Gerencia de Recursos Humanos con experiencia laboral de 16 años como conferencista y consultora en entidades reconocidas ejerciendo labores de intervención organizacional, capacitación, entrenamiento, selección por competencias, planeación estratégica, pruebas psicotécnicas, docencia, bienestar, procesos evaluativos organizacionales, clínicos y educativos, diseño y aplicación de modelos de competencias y tecnología en recursos humanos entre otras áreas relacionadas con el Talento Humano.

Consultora organizacional con 16 años de trayectoria profesional realizando procesos de formación en el mejoramiento de competencias en equipos de alto rendimiento, a través de talleres vivenciales y de estudios de habilidades. Así mismo, he sido la ejecutora de procesos de selección exitosos por competencias (head hunting) para sectores cómo: consumo masivo, carga y logística, educación, tecnología, construcción, producción, Marketing y financiero entre otros, complementándolos con rigurosos estudios de seguridad. También desarrollo programas de bienestar, terapia organizacional, valoraciones de clima y desempeño y consultoría estratégica. Por otro lado, he sido conferencista a nivel nacional y he participado en diferentes eventos como panelista.

Algunas de las empresas para las que he trabajado y mis clientes actuales son: CMA CGM, Mit Logistics, Home Medical, Meiko, Remanso, Jardines de Paz, ESDEN Business School (España), Novasoft, Heinsohn, Apuestas Cúcuta, OEI (Contraloría de la República), y Sadinsa, por mencionar algunos. También he sido Gerente de Recursos Humanos, Jefe de Selección y Bienestar y Directora de Consultoría en tecnología de Gestión Humana para varias empresas del país. En mis inicios, fui gestora del programa de Danzaterapia como medio para intervenir riesgos psicosociales para más de 30 compañías en Colombia, he escrito artículos en Recursos Humanos para varias revistas empresariales, y he sido panelista para programas de radio y para el canal City TV. 


María Corcione

Abogada de la Universidad Externado de Colombia

Abogada de la Universidad Externado de Colombia con estudios de maestría en derecho privado, cuenta con más de doce años de experiencia en derecho del consumo y asuntos regulatorios del mercado en el sector privado (Gerente Legal Regional en Unilever 2017-2018), en el sector público (Superintendente Delegada para la Protección al Consumidor 2018-2022, Directora de Investigaciones de Protección al Consumidor 2013-2017 en la Superintendencia de Industria y Comercio)  y en importantes instancias internacionales (Unión Europea, Organización de las Naciones Unidas, Comité de Políticas de Consumo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico-OCDE, Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos).  

Es profesora en la facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de Los Andes y Autora de publicaciones especializadas en derecho del consumo y derecho privado.



Beatriz Vallejo

Directora Ejecutiva, cofundadora y líder técnica de Ethos BT y de su proyecto bandera, DIP

Directora Ejecutiva, cofundadora y líder técnica de Ethos BT. Es científica del comportamiento, economista de la Universidad de los Andes, máster en economía de esa misma institución, y máster en cambios del comportamiento de UCL, Inglaterra. Investigadora en ciencias del comportamiento, desinformación y polarización. Ha sido asesora en Ciencias del Comportamiento para la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de Bogotá, el PNUD, la Procuraduría y Kindworks.ai. Tiene más de 10 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de educación, desarrollo regional, pobreza, derechos humanos, entre otros.



Camilo Montañez

Experto en realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial

Camilo Andrés Montañez Aldana

Experto en Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial, Desarrollo de negocios, estrategia y ventas. Sumergido en el Metaverso cruzando la línea de la realidad.

 -Manager del Ecosistema Local Huawei Colombia y User gaming operations

 -Co Fundador de XRCol (Asociacion Colombiana de Tecnologias Inmersivas)

 -Co Fundador y CEO de 3GOVideo

-Lead de Meta (Facebook) Developer Circles Bogota

-Fundador de la comunidad de realidad virtual en Colombia

 -Speaker

-Consultor



Rafael España

Director de Asuntos Económicos de FENALCO

Es economista y magister en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Con estudios en Distribución Comercial de la Universidad de Valencia, España. Es el Director Económico de Fenalco Nacional. Ha escrito un centenar de artículos sobre economía y negocios en diversos medios de comunicación especializados. Ha dictado numerosas conferencias sobre economía, empresa y comercio, en diversos simposios a nivel nacional. El expresidente del Grupo Éxito, Gonzalo Restrepo, ha dicho públicamente que las conferencias de Rafael son muy enriquecedoras y que las valora enormemente. Rafael es profesor universitario. Ha dictado conferencias en Argentina, México, Estados Unidos, Brasil y Venezuela.



Wilson Garzón

Experto en Mercadeo. Gerente de Formulación Comercial, Servimarketing Research

Docente de mercadeo de la universidad Salazar y Herrera de Medellín. Presidente del Centro Colombiano de Relaciones Públicas, Cecorp

Gerente de la Escueladelservicio.com / Director de la revista Estilogerencial.com / Autor de los libros: "Los Secretos del Vendedor 5 Estrellas", "Mercadeo en las sombras" y "Sensory Maps". 30 años de experiencia en consultoría y 20 años de experiencia en docencia. Especialista en Alta Gerencia. Especialista en Gerencia de Mercadeo. Comunicador Social.



Orlando Salinas

Phd en Dirección de Empresas y profesor y consultor universitario en Latinoamérica.

Orlando Salinas Gómez. Administrador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia;  Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad Distrital; Posgrado en Mercadeo de la Universidad del Rosario; Magister en Dirección de la Universidad de Los Andes; Doctor en Dirección de Empresas en Esade, Unión Europea.  Fue durante 10 años Presidente de Ascolfa (Asociación Colombiana De Facultades de Administración).  Profesor de Gerencia en varias universidades  latinoamericanas. Profesor investigador de la Universidad los Libertadores.  



Felipe Buitrago

Consultor Empresarial  Experto en felicidad, cambio y cultura corporativa

Felipe Buitrago es conferencista de felicidad, bienestar, cambio y cultura organizacional, un apasionado por el comportamiento humano y la aplicación del mismo al mundo corporativo y cotidiano.   Speaker internacional, experto en felicidad en el trabajo, innovación de la cultura organizacional y creación de bienestar para generar valor corporativo. ¡Irreverente, apasionado, motivador, y creativo!. Master en Marketing Internacional, docente académico de diferentes universidades, formador – capacitador de importantes empresas y organizaciones.   Durante toda la trayectoria profesional ha logrado contagiar positivamente a miles de personas y decenas de compañías pertenecientes a las 500 empresas más grandes de América latina. También he llegado a estar en plataformas de la importancia de EXMA LATAM, CXLA, RLC y TEDX Talks conectando con las audiencias mucha Felicidad y Contagio Positivo.   En la actualidad Felipe Buitrago ademas de ser conferencista, crea y desarrolla experiencias transformadoras para los equipos de trabajo. Felipe es Podcaster, Bloguero, generador de contenidos en redes sociales y youtuber de felicidad, su libro felicidad sin excusas manual práctico para una vida feliz se ha convertido en la una herramienta de ayuda para cientos de personas.